Estrategias de lectura, escritura y gestión del tiempo libre para estudiantes universitarios

Autores/as

Palabras clave:

Escritura Académica, Gestión del Tiempo, Lectura Crítica

Resumen

El propósito del artículo es proponer estrategias para fortalecer los hábitos de lectura crítica, escritura académica y la gestión del tiempo libre en estudiantes universitarios. A tales efectos, se realizó una revisión documental de textos especializados y recursos indexados. Los resultados destacan seis estrategias prácticas para estudiantes universitarios, divididas en tres categorías: (a) en lectura crítica , se destacan la activación de conocimientos previos para mejorar la comprensión y la lectura disciplinar consciente, que adapta las estrategias al área de estudio; (b) en escritura académica , se proponen las notas reflexivas para organizar ideas y la revisión entre pares para recibir retroalimentación y mejorar la calidad de los textos; (c) en gestión del tiempo libre , se sugiere la técnica Pomodoro para optimizar la productividad y los conceptos de autoeficacia y autorregulación para gestionar el tiempo de manera efectiva. Se concluye que es necesario promover estos hábitos a fin de contribuir al desarrollo de competencias transversales y a la formación de estudiantes autónomos, críticos y responsables de su propio aprendizaje.

Descargas

Publicado

2025-09-16