La Escritura Académica: Creatividad como desafío
Palabras clave:
Creatividad, Desafíos, Escritura AcadémicaResumen
La escritura académica a menudo se percibe como un ejercicio estricto y sin emoción, sin embargo, la creatividad es un elemento fundamental que puede transformarla. El problema es la rigidez y la falta de originalidad que a menudo caracteriza a los textos académicos, lo que afecta su claridad y poder de persuasión. De ahí que el propósito del artículo es explorar cómo la escritura creativa, fomentada desde la educación primaria, puede influir positivamente en el desarrollo de habilidades de redacción en el ámbito universitario y en la revitalización del estilo de los escritores profesionales. En ese contexto, el recorrido metodológico está ubicado en un enfoque cualitativo, método hermenéutico, basado en la revisión documental. Los resultados revelaron la necesidad de iniciar los procesos de lectura y escritura a temprana edad como meta fundamental, donde la lengua escrita ofrece al ser humano construcciones que, a partir de ese aprendizaje, puede alcanzar una progresión en tres etapas: la siembra de la creatividad en la niñez, la aplicación de esta en la etapa universitaria y su revitalización en la práctica profesional. Se concluye que la escritura creativa no es opuesta a la académica, sino una herramienta fundamental para hacerla más clara, persuasiva y original que puede iniciarse en cualquier momento, pero no acaba jamás.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Escritura Creativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.